El Canon en D de Pachelbel música Mágica

Aquí algunos datos de una de las melodías más famosas

Sabías que el Canon en D de Johan Pachelbel:
 
1. Podría ser una Pasacalle o Chacona debido a que está escrito sobre un basso ostinato, es decir, el bajo no forma parte del canon (poco usual en un canon formal) sino que es una línea melódica de dos compases sobre una base armónica que no cambia en toda la melodía.
 
2. La D significa Re, debido a que la primera forma de notación musical con letras iniciaba la escala en La (A) y terminaba en Sol (G), por eso la clave de sol es como una G y la de Fa como una F. BACH usaba este recurso y con frecuencia firmaba con su nombre (Sib La Do y Si) algunas partituras.
 
3. En idioma alemán la CH suena como J, entonces Pachelbel se pronuncia Pájelbel.
 
4. En la mayoría de las bodas de película es la melodía que más se utiliza.
 
5. Concerto Novo es una orquesta maravillosa con violinistas profesionales y cantantes de ópera en CDMX en cuyo repertorio se encuentra el Canon en D… puedes enviar mensaje de whatsapp y rápidamente tendrás toda la info que requieras
 
Tocamos la música para el Soundtrack de tu vida